
Para consultar cualquier información sobre la fam, por favor visite nuestra nueva web.
En esta web solo podrán consultar noticias antiguas , senderos y refugios.
La Alpujarra será la sede del V Encuentro Nacional de Barranquismo que se celebra por primera vez en Andalucía, organizado por la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada y la Federación Andaluza de Montañismo, en colaboración con los ayuntamientos de Órgiva y Pampaneira. El encuentro, que se celebrará del 1 al 3 de septiembre, coincide además con el 20 aniversario de la inauguración del refugio de Poqueira , el refugio guardado más alto de España que está abierto todo el año y que el pasado año acogió a 10.200 personas procedentes de 52 países de los 5 continentes, según la Federación Andaluza de Montañismo.
La alcaldesa de Órgiva y diputada de Asistencia a Municipios y Medio, María Ángeles Blanco, ha destacado la importancia para la Alpujarra, un lugar con "una belleza incalculable", de acoger este tipo de eventos deportivos. "Es una oportunidad para dar a conocer nuestros pueblos y sus gentes y para incentivar el turismo", ha afirmado.
El presidente de la Federación Andaluza, Julio Perea, se ha referido a la potencialidad de la provincia de Granada para la práctica del barranquismo. "La Alpujarra es una potencia después de los Pirineos", ha añadido para subrayar que de los 80 barrancos de uso deportivo que hay en Andalucía, 35 están en la provincia de Granada. El responsable del Comité de Barranquismo de la FAM, Tomás Martínez, ha señalado que se ha elegido la Alpujarra para celebrar el encuentro por la calidad de sus barrancos, "muy atractivos para los deportistas". En concreto, ha aludido a los barrancos de Trevélez, "uno de los mejores de España", el de Poqueira, y el Tajo de Águila y Tajo de Cortes. "Esperamos que las lluvias no nos impida celebrar el evento", ha remarcado.
El encuentro contará con cerca de cien participantes procedentes de las diferentes comunidades autónomas, así como de Italia, Francia y México, y de un completísimo programa de actividades con diversas conferencias y la Fiesta de Colores de Órgiva.
El evento comenzará el viernes día 1 de septiembre a las 10 de la mañana en Pampaneira y terminará el día 3 de septiembre a las 16 horas en Órgiva.