
Para consultar cualquier información sobre la fam, por favor visite nuestra nueva web.
En esta web solo podrán consultar noticias antiguas , senderos y refugios.
La sala de prensa de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Granada ha sido escenario en la tarde de hoy de la presentación de la Selección Andaluza de Esquí de Montaña 2017 y del Centro de Tecnificación de Esquí de Montaña de la FAM. Con la presencia del delegado de Turismo y Deporte, Guillermo Quero, la directora General de Cetursa, María José López, y el presidente de la FAM, Julio Perea, hasta allí se ha desplazado gran parte del equipo con su seleccionador Mariano Frutos a la cabeza, que este viernes se desplaza al pirineo catalán para comenzar una nueva andadura en la Copa de España. Será en Boí Taul (Alta Ribargorça, Lérida) con una cronoescalada el sábado y un sprint el domingo.
Tras la salutación de Guillermo Quero, que expresó "el deseo de la Junta de Andalucía de apoyar y colaborar al máximo para que se logren los mayores logros posibles" e indicó que Granada y Sierra Nevada son "lugares idóneos para la preparación y para que salga el mayor número de competidores", María José López dio la "enhorabuena" a la selección por su "esfuerzo y tenacidad, porque a pesar de algunas 'chinitas' que nos encontramos el pasado año conseguisteis los mejores resultados en la historia de la FAM". "La colaboración de Cetursa se reforzará aún más. Ya conocerán de nuevo la fuerza y el ímpetu de nuestros corredores".
Julio Perea subrayó que "es muy importante estar aquí, junto a Cetursa y a la Junta de Andalucía, comprobando una vez su apoyo, porque sin él nada de esto sería posible". "Los datos en 2016, aparte de los podios y las medallas obtenidas, son fantásticos. Y tengo que poner en valor los más de 10.500 kilómetros recorridos o las 130 horas de esfuerzo y entrega máxima", ha continuado Perea, quien subió el listón de la selección para 2017 un peldaño más. "Nuestro objetivo debe ser conseguir podio por selecciones y superar los podios alcanzados en el pasado ejercicio", ha aseverado. El presidente de la FAM ha afirmado que la selección andaluza "ha sido la revelación en 2016. Así me lo indicaron tanto el presidente y el director Técnico de la FEDME, y no en base a los éxitos deportivos, sino a la piña que ha formado este grupo". Y ha subrayado, asimismo, "el compromiso de la FAM en el desarrollo formativo, deportivo y económico en todos los municipios".En continua progresión y punto de partida del CTD
El seleccionador, Mariano Frutos, ha indicado el ascenso deportivo que ha existido en los últimos tres años. "De 9 podios hemos pasado a 23. En 2016 han sido 7 oros, 9 platas y 7 bronces. Pero detrás de esto no hay sólo personas; también es muy importante el apoyo de las instituciones, patrocinadores, Cetursa y la FAM a través de las subvenciones de la Junta", ha dicho Frutos, quien ha asegurado que "queremos seguir haciendo historia, con más logros. Además, ya tenemos a la primera mujer en la selección nacional" -en referencia a Ana Alonso-, además de anunciar que "nos han confirmado la presencia en la próxima concentración del equipo nacional de otros dos miembros de nuestro grupo". Y ha asegurado también que la puesta en marcha este año del Centro de Tecnificación "es muy importante para el futuro del esquí de montaña en Andalucía".
En este sentido, el responsable del CTD, Javier Argüelles, ha indicado que "este año el objetivo es detectar nuevos valores que con el tiempo sean seleccionables y promover más corredores andaluces. El esquí de montaña es un deporte complejo ya que compete diferentes técnicas. Queremos crear buenos atletas y deportistas montañeros. Argüelles contará con el apoyo de Javier Martín "en un proyecto en el que tenemos mucha ilusión y ganar".
Convenio con Cetursa
El acto ha concluido con la rúbrica del convenio de colaboración entre Cetursa y la Federación Andaluza de Montañismo, documento firmado por la directora General de la empresa pública que explota la estación de esquí, María José López, y el presidente de la FAM, Julio Perea, por el que existe un compromiso de diferentes reciprocidades entre ambas entidades en bien y mejora de las condiciones y preparación de los deportistas andaluces.