
Para consultar cualquier información sobre la fam, por favor visite nuestra nueva web.
En esta web solo podrán consultar noticias antiguas , senderos y refugios.
Ana Alonso sigue haciendo historia en el Esquí de Montaña andaluz. La granadina participa desde mañana viernes y hasta el 2 de marzo en los Campeonatos del que se celebran en Alpago y Piancavallo, en el norte de Italia. Un paisaje inmejorable en Dolomitas Orientales, una región que forma parte del Patrimonio Mundial de la Unesco.
Siete días de carreras, dos áreas: Alpago para la Individual y Equipo, Piancavallo para Sprint, Vertical y Relevos. 300 atletas de 25 naciones: mañana la ceremonia de apertura. Y 25 serán las naciones participantes con 300 atletas inscritos en total, divididos en cuatro categorías: sénior, promesa, junior y cadete. En total unas 87 medallas a repartir entre países de todos los puntos cardinales: España, Francia, Alemania, Suecia, Noruega, Grecia, Rumania, Corea del Sur, Japón, China, Irán, Rusia, pero también Canadá y Estados Unidos, sólo por mencionar algunos.
La FEDME se desplazado con 25 deportistas al norte de Italia durante estos días para formar parte de uno de los acontecimientos del año en Esquí de Montaña: Alpago-Piancavallo Ski Mountaineering World Championship.
Esta edición se disputará en dos emplazamientos: la primera parte de los mundiales tendrá lugar en la región de Alpago donde se celebrarán la prueba individual y la prueba por equipos. Tras un día de descanso los mundiales seguirán su curso en la estación de esquí de Piancavallo donde se llevará a cabo la prueba sprint, la vertical y la de relevos.
La modalidad con más participantes para la selección será la individual con hasta 17 esquiadores y se diputará en dos jornadas. El viernes 24 competirán los sénior/promesa mientras que el sábado 25 lo harán los junior y cadetes. La carrera del viernes recorrerá algunos de los puntos más emblemáticos de la región como el Monte Tremol (2.007) o el Monte Colombera a 2.066 metros de altitud con aproximadamente 1.800 metros de desnivel positivo.El primer día de mundiales, viernes 24, entrará en acción Ana Alonso, junto a Kilian Jornet, Marc Pinsach, Nil Cardona, Clàudia Galicia, Marta García, Marta Riba y Mireia Miró entre los sénior y a Oriol Cardona, Antonio Alcalde y Joan Reyné. La tríada Pau Coll, Aribau Portillo y Júlia Casanovas competirán como junior mientras que Rafa Urbizi, Txomin Ortiz de Zarate y Claudia Valero lo hacen como cadete en la segunda jornada de competición de los mundiales, el domingo 25 de febrero.
"Ana llega con mucha ilusión y ganas, y muy bien preparada para realizar un gran papel. Lleva dos o tres años compitiendo a nivel nacional. Formada en fondo y alpino, con otras técnicas, pero ahora sabemos el potencial que tiene y a lo que puede aspirar", asegura Javier Argüelles, entrenador personal de la esquiadora granadina y director del Centro de Tecnificación de Esquí de Montaña de la Federación Andaluza de Montañismo.
"Ana va a ser la española de su categoría que más pruebas corra. Hablamos con el seleccionador que lo ideal sería que comenzara mañana -por hoy-, en la prueba Individual, además del martes el Sprint, una de sus especialidades, más la Vertical. Y estamos a expensas de lo realizado hasta el jueves para saber si formará parte de las cuatro componentes españolas que participarán en la prueba por Relevos", explica Argüelles.
Tras la lesión que sufrió a principios de temporada y que le impidió estar presente con el Equipo Andaluz en el campeonato de España, Ana se ha recuperado bastante bien, "aunque hayamos perdido un par de semanas de entrenamiento", subraya su entrenador, que explica también que "si bien este año no nos hemos podido medir a nivel internacional con otras competidoras y no sabemos en qué estado se encuentran, sí que hemos preparado esta cita para optar a algún podio, sobre todo en las pruebas de Sprint y Vertical, incluso en Relevos".
Ana Alonso vuelve a demostrar que está en un óptimo estado de forma como demuestra su victoria en la última prueba de la Copa de España celebrada el pasado 12 de febrero en la prueba Individual de la Cuitu Negru, en la estación de Valgrande Pajares.