Miércoles 29 Noviembre 2023

Nueva Web

Para consultar cualquier información sobre la fam, por favor visite nuestra nueva web. 

https://fedamon.es

En esta web solo podrán consultar noticias antiguas , senderos y refugios.

https://fedamon.es



Gran experiencia en la salida de esquí del Día de Andalucía

Share Button

¿Qué mejor forma de celebrar en la Federación Andaluza de Montañismo el día de Andalucía que subiendo con esquís al Mulhacén, la cumbre más alta de la Península? "Pues nosotros diríamos que ninguna, y así lo hemos hecho. El lunes día 27 salimos un grupo de 11 personas con Javier Carretero y Rocío Monteoliva a la cabeza desde la Hoya del Portillo (1.900m aprox.) hasta el Refugio del Poqueira (2.500m aprox.). Dejamos los coches un poco antes de la barrera, en el aparcamiento de la acequia nueva, para desde ahí ponernos en marcha y andar un rato por el carril y enseguida ponernos los esquís. Hasta llegar a Puerto Molina tuvimos que quitárnoslos en algún tramo, pero desde este punto pudimos encontrar nieve de forma continua. Ascendimos por la loma del Alto del Chorrillo pasando por el Nido de Ametralladora (enterrado por la nieve) hasta colocarnos en la pala por encima del refugio y disfrutar de una corta pero magnífica bajada por nieve buena a pesar de su tonalidad ocre", describe Rocío Monteoliva.A-Aaaaa1aaaAAAaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaandaluciaesqui2
"Una vez en el Poqueira, Rafa Guerrero y su equipo nos hacen sentirnos como en casa. La atención exquisita y la comida sensacional. No creemos que haya muchos refugios en los que la cena ni el desayuno sea de tanta calidad y cantidad. Muchas gracias por todo Rafa, Clara, Alex y demás. Ambiente estupendo, compañía inmejorable, cena riquísima, conversaciones gratas sobre montañas, aventuras y vida. Un rato de charla y a soñar con palas de nieve y cielos azules", subraya la responsable del Comité junto a Javier Carretero.
A-Aaaaa1aaaAAAaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaandaluciaesqui3El grupo comenzó el martes con un buen desayuno para coger fuerzas y salir rumbo al Mulhacén con la mochila llena de ilusión. "Superamos las primeras palas entrando en calor a pesar del fuerte viento que soplaba en la sierra. La nieve estaba roja como la Alhambra por el polvo sahariano caído estos días, recordándonos la herencia árabe de Andalucía. No obstante, presenta buenas condiciones para subir sin crampones ni cuchillas practicando la técnica de las vueltas maría dibujando zetas durante toda la subida. El cielo presenta un intenso color azul y el día se muestra claro, tanto que nos permite ver el mar e incluso nos atrevemos a intuir la cordillera del Rif en Marruecos. Subimos por la loma y en menos de cuatro horas estamos en la cumbre del Mulhacén. El Rey (Muley Hasén) nos hace un regalo y no sabemos por qué misteriosa razón en la cumbre no hace viento, lo que nos permite comer, recrearnos, contemplar el paisaje y disfrutar de la cima. La majestuosa Alcazaba nos hacía un guiño desde la lejanía... habrá que aceptar su invitación para una próxima ocasión", asegura Montreoliva.A-Aaaaa1aaaAAAaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaandaluciaesqui4
Una experiencia excepcional para todos los participantes pues prácticamente ninguno había subido antes con esquís hasta ese punto, e incluso alguno ni siquiera sin esquís. A continuación, les queda lo mejor. Más de 1.000 metros de bajada con el mar de telón de fondo para disfrutar de este gran deporte. "La nieve está aceptable, no era polvo recién caída, pero se dejaba bajar. Hay diferentes niveles de descenso entre los participantes, pero todos disfrutan. Buscando el itinerario con cuidado, vamos ganando terreno en bajada. Que ejercicio tan importante e interesante es ver la ruta adecuada. Seleccionar el itinerario y anticiparse permite ir seguros, disfrutar y ahorrar esfuerzo. Cada poco tiempo nos reagrupamos de manera que dábamos tiempo a los que bajan un poco más despacio y nadie se quedara atrás. Llegamos al Alto del Chorrillo y desde ahí cogemos la pista. Seguimos descendiendo disfrutando del sol y de las hermosas nubes que adornan el cielo. Una pausa para recuperarnos, picar algo y colgar los esquís en la mochila. Andamos un rato, pasamos la barrera y en breve llegamos a los coches. Pusimos la guinda del pastel dirigiéndonos al bello pueblo de Pampaneira a comer algo y disfrutar de un delicioso vino mosto de la tierra. Los participantes ya se han convertido en amigos. Charlamos un rato sobre lo vivido y sobre lo que viviremos. Surgen nuevos proyectos a los que intentaremos dar forma. Por lo pronto, el martes 28, día de nuestra Andalucía, subimos y bajamos el Mulhacén. Y eso quedará para siempre en nuestro recuerdo", afirmas los responsables del Comité de Esquí de la FAM.

 

PATROCINADORES FAM

                                                            123410

                                                                                589

 

AFILIADOS FAM

                         logofedme2          Logo era-ewv-ferp      convenio reciporcidad   cad logo   LOGO AGESPORT

¡Atención! Este sitio usa cookies por lo tanto tiene que consentir el uso de ellas. Por favor acepte las cookies. Para seguir navegando.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto
Scroll to top