
Para consultar cualquier información sobre la fam, por favor visite nuestra nueva web.
En esta web solo podrán consultar noticias antiguas , senderos y refugios.
Las Delegaciones de la Federación Andaluza de Montañismo de Almería y Granada decidieron reunir a sus montañeros en el mismo enclave: Puerto de la Ragua en el Parque Natural de Sierra Nevada, un lugar que históricamente ha sido un punto de unión entre ambas provincias. Esta decisión fue apoyada fehacientemente por las Diputaciones de ambas provincias, que tanto antes como durante el desarrollo de la actividad, han destinado todos los recursos disponibles para que este encuentro interprovincial se realizara.
Alrededor de 500 montañeros realizaron cuatro rutas en este paraje, siendo la más numerosa la ascensión al techo de la provincia de Almería, el Chullo. Estas rutas fueron guiadas conjuntamente por monitores de ambas provincias, lo que puso de manifiesto el compañerismo reinante en la jornada y favoreció el hermanamiento. Después de finalizar las rutas, se compartieron unas paellas y se realizaron sorteos.Al acto final de clausura de la actividad acudieron el alcalde de Ferreira, Antonio Forniales, el coordinador del Área de Deportes de la Diputación de Granada, Juan Antonio Palomino, el Director del Espacio Natural de Sierra Nevada, Javier Sánchez, la Delegada de Medioambiente de la Junta en Granada, Inmaculada Oria, los delegados de la FAM de Almería y Granada, y el presidente de la Federación Andaluza de Montañismo en esa fecha, Julio Perea. Todos ellos dedicaron unas palabras a los asistentes cuyo común denominador era la unión de ambas provincias y el respeto y la admiración por la naturaleza, especialmente en un día tan significativo como el Día Mundial del Medioambiente. Como broche final se recordó a dos de los impulsores de la Estación Recreativa Puerto de la Ragua: Enrique Perea y a José Juan Martínez, fallecidos recientemente.