
Para consultar cualquier información sobre la fam, por favor visite nuestra nueva web.
En esta web solo podrán consultar noticias antiguas , senderos y refugios.
La provincia de Cádiz con epicentro en Tarifa, como alfa y omega del senderismo europeo, ha sido escenario de una de las jornadas más esperadas y espectaculares del calendario de 2019. Con motivo del Encuentro de Senderos Europeos celebrado los pasados 22, 23 y 24 de marzo, primer acto del 50 aniversario del nacimiento de la ERA-EWV-FERP en la ciudad de Raichberg (Alemania), la Federación Andaluza de Montañismo organizó tres rutas con etapas que transcurren por los tres grandes senderos europeos que convergen en Tarifa, haciéndolo coincidir con el Día Andaluz del Senderismo.
Alrededor de 500 participantes (50,48% hombre y 49,52% mujeres) disfrutaron de los tres senderos, cada uno con un enclave de inicio propio, pero con idéntico punto y final. Los senderistas desafiaron al fuerte viento que acompañó las jornadas del encuentro, aunque no les impidió disfrutar de los maravillosos parajes por donde transitaban las rutas y las inolvidables y bellas vistas de su geografía.
Sendero Europeo E-4. Etapa 'Puerto de Ojén-Tarifa' (249 participantes, 15,5 kilómetros)
El recorrido discurrió por el Parque Natural de los Alcornocales, con inicio en la Sierra de Saladavieja y transcurrió por una pista con vistas espectaculares, cruzando el arroyo en la zona conocida como la Torre del Rayo. El camino se realizó en un suave descenso hasta llegar al Centro Ornitológico Cigüeña Negra a través de pistas y senderos para llegar a Tarifa por la playa de Los Lances a través de una pasarela de madera recientemente construida.
Sendero Europeo E-9. Etapa 'Lentiscal-Tarifa' (155 participante, 15 kilómetros)
La ruta comenzó desde Lentiscal, cercano a la ensenada de Bolonia (Conjunto Arqueológico de Baelo Claudia), caminando gran parte por la playa para llegar a las famosas piscinas naturales, formas que la propia naturaleza ha creado y que en verano deleitan a los bañistas, aunque sí tuvo que adentrarse el sendero hacia la zona de pinares para salvar la marea o algunas calas rocosas, para comunicarse con el Sendero Europeo E4 y continuar hasta Tarifa.
Sendero Europeo E-12. Etapa 'Huerta Grande-Tarifa' (83 participante, 16,5 kilómetros)
La ruta transitó por una bonita zona de bujeo junto al Centro de Visitantes Huerta Grande. Tras una bajada por pista los senderistas continuaron hacia la vía pecuaria de Marchenilla, y pudieron disfrutar de unas maravillosas vistas del Estrecho de Gibraltar para acercarse a las ruinas del Fuerte del Tolmo, antiguo emplazamiento militar usado en su época como defensa costera. Una vez se enlazó con la colada de la costa se disfrutó de unas maravillosas calas de cantos rodados y las formaciones geológicas características del lugar, conocidas como 'flych'.
A la llegada estaba prevista la inauguración del monolito conmemorativo de la confluencia de los tres grandes senderos que concluyen en Tarifa, pero el fuerte viento y la virulencia del levante en la zona que une Tarifa con La Isleta, desaconsejó por seguridad la celebración del acto, que se desarrolló finalmente el domingo 24.
Al final, todos los participantes pudieron disfrutar de una gran paella tras el reparto de camisetas de recordatorio del evento en el colegio Guzmán el Bueno, junto a la Plaza de la Alameda, en la que pudieron compartir unos momentos de convivencia y camaradería montañera.