Martes 3 Octubre 2023

Nueva Web

Para consultar cualquier información sobre la fam, por favor visite nuestra nueva web. 

https://fedamon.es

En esta web solo podrán consultar noticias antiguas , senderos y refugios.

https://fedamon.es



La FEDME presenta las conclusiones del análisis del perfil de los usuarios-visitantes del medio natural en España

Share Button

La VIII Jornada "Ciencia y Montañismo" – El Futuro del Montañismo en España en Madrid en el que se presentó el recién elaborado estudio sobre el perfil de los usuarios-visitantes del medio natural en España tuvo lugar en Madrid el pasado 27 de octubre.
La Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME) por medio de su Consejo Asesor Científico de las Montañas (CACM) perteneciente al Área de Accesos y Naturaleza se propuso para el bienio 2017-2018 la realización de un estudio nacional que respondiese a la pregunta de ¿Quién usa-visita el medio natural en España? El estudio se denominó "Análisis del perfil de los usuarios-visitantes del medio natural en España", jornada que contó con la presencia de miembros del Consejo Asesor Científico de la FEMDE-CACM, representantes de otros comités de la FEDME: Senderos, Seguridad, Carreras, así como diversos presidentes de Federaciones Autonómicas (la FAM, representada por su presidente Julio Perea, el director de Formación, David Molero, David Moscoso, miembro del Consejo Científico, y Juan José López Rosa, miembro del Comité de Técnicos de Senderos, además del coordinador y director del estudio, el cordobés Pablo Luque), miembros de la Junta Directiva y el presidente de la FEDME, Joan Garrigós.
Durante la jornada de "Ciencia y Montañismo" se presentó el estudio realizado y, teniendo en cuenta las conclusiones de este estudio, se ha tratado de perfilar las líneas futuras de los deportes de montaña en España.0--------------------0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0.0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-----0-0-0-0-0-0-0-0--0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-000000000000000000000000000000000000000000000000000002
Así, se desprende del mismo que hay un importante consumo de naturaleza. Sin embargo, el valor añadido al análisis realizado por la FEDME es, sin duda alguna, su extensión en cuanto al número de puntos de muestreo, a la variabilidad de espacios naturales de la geografía española y el ser un estudio longitudinal durante un año.
El objetivo general del estudio era Analizar el perfil del usuario-visitante del medio natural en España, pero de este se desprendían algunos de los siguientes objetivos específicos:
1. Conocer el perfil de los usuarios-visitantes del medio natural en España.
2. Estimar el grado de planificación y seguro de las actividades de los usuarios-visitantes del medio natural en España.
3. Identificar el perfil de los usos-visitas en el medio natural en España.
4. Valorar la influencia de la condición de federado según la condición de asociado en el perfil deportivo de los usuarios-visitantes del medio natural en España.
5. Estudiar la influencia del grado de planificación y seguro de las actividades según el perfil deportivo y perfil de los usos-visitas del medio natural en España.
6. Observar la influencia del perfil de los usos-visitas según el perfil deportivo de los usuariosvisitantes del medio natural en España.
7. Diferenciar los grupos de usuarios-visitantes del medio natural en España.
8. Distinguir la influencia del perfil sociodemográfico y horario según los grupos de usuariosvisitantes del medio natural en España.
La gran mayoría de los usuarios del medio natural presentan más disponibilidad de tiempo libre, que años atrás, y necesita consumirlo, en ocio y su vinculación con el medio natural es prioritaria y si puede ser, en los Espacios Naturales Protegidos. El estudio ha sido una buena oportunidad para acercarse a los usuarios y poner en valor la labor las actividades y servicios de la FEDME, pero también los valores de respeto a la naturaleza que el montañismo refleja y posee. Además, la información recogida en el estudio se pondrá al servicio de otras organizaciones. Así, los gestores de los espacios naturales tendrán una buena información que les pueda servir de herramienta en su gestión diaria.
Desde la FEDME se agradece "a todos aquellos voluntarios del CACM, clubes y/o federaciones regionales que desinteresadamente han participado en el trabajo de campo en los diversos puntos de muestreo. Sin ellos y ellas este trabajo hubiera sido imposible realizarlo".
Abajo en pdf, se adjuntan los siguientes documentos: Estudio Visitantes Espacios Naturales de España y Perfil de los clubes de montañismo

 

PATROCINADORES FAM

                                                            123410

                                                                                589

 

AFILIADOS FAM

                         logofedme2          Logo era-ewv-ferp      convenio reciporcidad   cad logo   LOGO AGESPORT

¡Atención! Este sitio usa cookies por lo tanto tiene que consentir el uso de ellas. Por favor acepte las cookies. Para seguir navegando.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto
Scroll to top