Miércoles 29 Noviembre 2023

Nueva Web

Para consultar cualquier información sobre la fam, por favor visite nuestra nueva web. 

https://fedamon.es

En esta web solo podrán consultar noticias antiguas , senderos y refugios.

https://fedamon.es



Sendero GR 7 E-4 Sendero Andaluz

 

Trazado De: Tarifa (Cádiz) A: Puebla de D. Fadrique (Granada)
Fecha de creación 1997 a 1999
Entidad Realizadora
  • Tramo deCórdoba : Federación Andaluza de Montañismo
  • Tramo deGranada : Federación Andaluza de Montañismo
  • Tramos deCádiz, Málaga y Jaén : TRAGSA y Federación Andaluza de Montañismo
Entidad Promotora
  • Tramo de Córdoba: Diputación de Córdoba (Delegación de Medio Ambiente)
  • Tramo de Granada: Diputación de Granada (Delegación de Deportes)
  • Tramo de Almería: Diputación de Almería (Delegación de Deportes)
  • Tramos de Cádiz Málaga y Jaén : Junta de Andalucía (Consejería de Turismo y Deportes)
Longitud Total 1.250 Km (incluye Variantes).
Señalización Horizontal y vertical (faltan algunos paneles informativos en las provincias de Cádiz, Málaga y Jaén).
Etapas Aproximadamente 55
Descripción etapas
Cádiz (162 Km)

Tárifa - Los Barrios - Castellar - Jiména de la Frontera (desde aquí sale un ramal que se dirige a Cortes de la Frontera, Peñón del Berrueco, en la provincia de Málaga) - Ubrique - Benaocaz - Villaluenga del Rosario.

Málaga (250 Km)

Montejaque - Ronda - Arriate - Serrato - El Burgo - Ardales - Alora (El Chorro)-Valle de Abdalajís - Antequera - Villanueva del Gauche (se divide en dos ramales uno hacia Córdoba y otro hacia Granada)

  • Hacia Córdoba: Villanueva del Rosario - Villanueva del Trabuco - Archidona -Villanueva de Algaidas - Cuevas Bajas - Cuevas de San Marcos.
  • Hacia Granada: Riogordo - Aldea de Guaro - Venta de Zafarraya.
Granada (500 Km)

Ventas de Zafarraya - Alhama de Granada -. La Resinera - Fornes - Arenas del Rey - Jayena - Albuñuelas - Saleres - Restábal - Melegís - Murchas - Lecrín - Nigüelas - Lanjarón - Cáñar - Soportújar - Pampaneira - Bubión - Capilerilla - Pitres - Atalbéitar - La Tahaja - Pórtugos - Busquístar - Trevélez - Juviles - Timar - Narila - Cádiar - Alcútar - Bérchules - Mecina Bombarón - Yegen - Válor - Nechite - Mairena - Laroles - Bayárcal (Almería, 15 Km) - Puerto Ferreira - Puerto de la Ragua - La Calahorra - Charches - El Alamo - Picón de Gor - Cortijo de Santa Olalla - Baza - Baños de Zújar - Zújar - Benamaurel - Cúllar - La Tejera - Orce - Galera - Huéscar - El Villar - Las Santas - Almaciles - Puebla de D. Fadrique.

Córdoba (59 Km) Rute - Priego de Córdoba (Aldea de la Concepción) - Almenidilla.
Jaén (220 Km)

Las Pilas de Fuente Soto - Alcala la Real - Frailes - Carchelejo - Cambil - Torres - Albanchez de Úbeda - Bedmar - Jódar - Hornos de Peal - Quesada - Cazorla - Vadillo - Cotorríos - Pontones - Santiago de la Espada.

Cartografía: I.G.N/S.G.E. 1:50.000
CÁDIZ
MÁLAGA
CÓRDOBA
GRANADA
JAÉN
ALMERIA
1077 Tarifa
1078 La Linea
1074 Las Habas
1075 San Roque
1071 Jimena de la Frontera
1064 Cortes de la Frontera
1050 Ubrique
1064 Cortes de la Frontera
1050 Ubrique
1051 Ronda 1052 Alora
1038 Ardales
1023 Antequera
1024 Archidona 1039Colmenar
1040 Zafarraya
1006 Benamejí
1006 Benamejí
1007 Rute
989 Lucena

1040 Zafarraya 1041 Dúrcal
1042 Lanjarón
1043 Berja
1028 Aldeire
1011 Guadix
1012 Fiñana
994 Baza
972 Cúllar-Baza
950 Huéscar
951 Orce
930 Puebla de D. Fadrique

990 Alcalá la Real
991 Iznalloz
969 Valdepeñas de Jaén
948 Torres
947 Jaén
927 Baeza
928 Cazorla
908 Pontón
907 Villacarrillo
1028 Aldeire
Observaciones

Topoguías editadas de todos las provincias, excepto en la provincia de Granada las etapas del Puerto de la Ragua hasta Puebla de Don Fadrique. En Almería están editados trípticos informativos.

Incidencias Ver incidencias en el sendero
Dónde informarse

Tramo de Córdoba: Diputación de Córdoba (Área de Medio Ambiente); tramo de Granada: Diputación de Granada (Área de Deportes), tramo de Almería: Diputación de Almería (Área de Deportes); tramos de Cádiz Málaga y Jaén : Federación Andaluza de Montañismo (http://www.fedamon.com)

DESCRIPCIÓN GR 7 (E-4) EN ANDALUCÍA
 
  • En Andalucía el sendero de gran recorrido GR 7, Sendero Europeo E-4, tiene su inicio en el término de Tarifa, provincia de Cádiz.
    Comunica pueblos de las provincias de Cádiz, Málaga, Granada, Almería, Córdoba y Jaén, con aproximadamente 1.250 kilómetros de sendero señalizados.

  • Su trazado transcurre por la sierra de Ojén, de gran valor botánico y paisajístico, y continua por el Parque Natural de los Alcornocales, de grandes contrastes con valles fluviales y abundancia de formaciones montañosas, sobre las que se asientan uno de los más extensos alcornocales del mundo. Atraviesa el Parque Natural de Grazalema destacable por su pinsapar y sus cuevas y gargantas.
    Penetra en la provincia de Málaga por los Llanos de Libar y Montejaque. Recorre lugares tan interesantes como: la Serranía de Ronda, el Chorro, paraíso de la escalada, y la Sierra del Valle de Abdalajís; hasta llegar a Antequera.

  • En Villanueva del Cauche, se divide en DOS ramales principales, uno en dirección a Zafarraya (RAMAL SUR) para adentrarse en la provincia de Granada, y otro hacia la provincia de Córdoba (RAMAL NORTE), tras atravesar la comarca nororiental de Málaga.

  • En la provincia de Granada (RAMAL SUR), transcurre por Alhama de Granada, enclavada entre enormes fajas de roca que forman verdaderas murallas naturales; se adentra en el precioso valle de Lecrín con multitud de naranjos y acequias; continua por la Alpujarra granadina, y un pequeño tramo (Puerto la Ragua-Bayárcal) de la Alpujarra almeriense, toda ella de atractivo excepcional con pueblos que cuentan con una arquitectura popular, artesanía, gastronomía,... autóctonas,
    Parte del recorrido se localiza en el macizo montañoso de Sierra Nevada, uno de los espacios naturales con mayor diversidad de Andalucía, declarado Parque Nacional en 1.999.
    Tras adentrarse de nuevo en la provincia de Granada, atravesamos la Sierra de Baza, pasamos por las localidades de Zújar, baños termales, y Orce, hallazgos prehistóricos, y tras las bellas vistas del pico de la Sagra (2.000 m.) llega a Puebla de Don Fadrique.

  • Si tomamos el ramal de Córdoba (RAMAL NORTE), nuestro sendero transcurre en su totalidad por el parque natural de las Sierras Subbéticas, situado al sur de Córdoba, centro geográfico de Andalucía, de gran riqueza paisajística y ecológica. Pasaremos por la localidad de Rute, donde es obligado conocer el museo del Anís y desgustar sus dulces; por Priego de Córdoba, joya del barroco cordobés; y por Almedinilla, con restos de una importante villa romana y una necrópolis íbera. Finalmente nos adentramos en la provincia de Jaén por la Hortichuela.
    Atraviesa el Parque Natural de Mágina, con un relieve escarpado representa la zona más elevada de la provincia, y posteriormente el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas, el más extenso de Andalucía con valles de gran belleza y origen del río Guadalquivir; después de llegar a Santiago de la Espada pasa a la provincia de Granada para conectar en Puebla de Don Fadrique con el ramal del GR 7 - Granada, y ya juntos adentrarse en la Comunidad Murciana.
    PARA MAS DETALLES PULSAR SOBRE EL NOMBRE DE CADA PROVINCIA

     
VARIANTE : GR 7.9
Trayecto Antequera -Cuevas Bajas
Itinerario GR 7, Antequera - Cartaojal - Cuevas Bajas, GR 7
Enlaces GR 7
Longitud 30 Km

 

PATROCINADORES FAM

                                                            123410

                                                                                589

 

AFILIADOS FAM

                         logofedme2          Logo era-ewv-ferp      convenio reciporcidad   cad logo   LOGO AGESPORT

¡Atención! Este sitio usa cookies por lo tanto tiene que consentir el uso de ellas. Por favor acepte las cookies. Para seguir navegando.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto
Scroll to top