Para consultar cualquier información sobre la fam, por favor visite nuestra nueva web.
En esta web solo podrán consultar noticias antiguas , senderos y refugios.
|
||||
Trazado
|
De Cuartel Cañaveral a Ayamonte | |||
Fecha de creación
|
2012 | |||
Entidad Realizadora
|
TRAGSA | |||
Entidad Promotora
|
Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Área de Servicio de la Dirección General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural. |
|||
Situación sendero | Señalizado y homologado | |||
Longitud Total
|
86,15 Km | |||
Etapas
|
4 | |||
Descripción etapas
|
Etapa 41. Cuartel Cañaveral – Sanlúcar de Guadiana. Y derivación a El Granado. Etapa 42. Sanlúcar de Guadiana – San Silvestre de Guzmán. Etapa 43. San Silvestre de Guzmán – Área de Descanso La Zaballa – Villablanca. Etapa 44. Villablanca – Área de Descanso La Zaballa – Ayamonte |
|||
Texto descriptivo general | Etapa 41 | Puertos y canales del Guadiana. Esta etapa presenta cierta dificultad en su primera parte, al ser un camino flanqueado por abundante vegetación, y por lo abrupto de su recorrido con continuas subidas y bajadas. Desde su comienzo discurre paralelo al río Guadiana por su margen izquierda hasta llegar al Puerto de La Laja, donde el Camino gira en dirección este hacia la localidad de El Granado, para posteriormente volver hacia el Guadiana, donde termina en la localidad de Sanlúcar. La etapa discurre entre trincheras, pequeños puentes y túneles construidos para el ferrocarril que antaño traía el mineral del interior de la comarca. | ||
Etapa 42 | Por los Bellos Relieves de la Frontera. Esta etapa lleva al caminante por paisajes muy valorados por sus contrastes y sinuosidades. El relieve montañoso se alterna con zonas planas, ocultando y mostrando el río continuamente, siempre frontera, como referente central. | |||
Etapa 43 | Por camino de molinos. Esta etapa se caracteriza por su baja dificultad. Transcurre íntegramente por anchos caminos de tierra, alejados del río Guadiana, a lo largo de la vereda de la Zaballa, una tradicional vía pecuaria. Importantes instalaciones eólicas jalonan la primera mitad del recorrido que transcurre entre campos de olivos y dehesas. Las pendientes se suavizan y la orografía se va haciendo más uniforme. En la lejanía está siempre presente la silueta del puente del Centenario, situado en las proximidades de Ayamonte. | |||
Etapa 44 | Ya huele a mar. La etapa da comienzo en la localidad de Villablanca. Se trata de un camino sencillo y accesible puesto que apenas existen desniveles, discurriendo la mayor parte de éste por terrenos de escasa pendiente donde ya se hace notar la brisa del cercano océano. | |||
Cartografía
|
Nº: 958 – 980 y 998 | |||
Observaciones
|
Sendero acondicionado con múltiples infraestructuras. Puentes, pasos de arroyo, miradores, zonas de descanso, bancos, etc. | |||
Accesibilidad
|
Para ser recorrido a pie, a caballo y en bicicleta de montaña. |
|||
Dónde informarse |
Enlace para descargar la guía completa: http://www.magrama.es/es/desarrollo-rural/temas/caminos-naturales/publicaciones - Ver etapas de la 41 a la 44. |
|||
Descargar Track | Descargar | |||
|