
Para consultar cualquier información sobre la fam, por favor visite nuestra nueva web.
En esta web solo podrán consultar noticias antiguas , senderos y refugios.
El sábado 04 de noviembre de 2017, dentro del V Circuito Provincial de Senderismo de Córdoba, organizado por la Diputación de Córdoba junto con la Federación Andaluza de Montañismo, se celebrará la primera actividad de esta edición, en esta ocasión en el municipio de Montoro, se trata de la RUTA CONGLOMERADOS, en la comarca del Alto Guadalquivir. En el cartel se indican los detalles de la inscripción, cuyo plazo finalizará el 02 /11/2017. En esta ruta, por la inscripción de 3. €, a los participantes se les obsequiará con un detalle de participación, degustación del típico "Joyo" y, además, en el caso de no estar federado, la cobertura de un seguro de accidentes para ese día. Las inscripciones e información se pueden realizar llamando al 957162709 en la Casa de la Juventud.
Los participantes de esta ruta, se concentrarán para la recepción y salida en el Plano de la Feria, desde 09:00 h. para después de la entrega de material y documentación, comenzar la actividad. En esta ocasión se trata de una ruta circular con una longitud de 12 kilómetros, en los que se estima se invertirá un tiempo de 04:00 horas aprox. de dificulta media-baja.
ITINENARIO:
Esta interesante ruta parte del Plano de la feria de Montoro, junto a la plaza de Toros. Callejearemos por diferentes calles del municipio como la Avenida Andalucía y la Calle Virgen de Gracia. A continuación bajaremos por la calle Calvario a la Huerta de la Isla para cruzar el río Guadalquivir, por la pasarela existente, hacia el paraje de Las Huertas. Tras pasar por debajo del viaducto de la N-420 nuestro sendero irá un buen tramo paralelo a los meandros y Ribera del Guadalquivir. En el paraje entre la presa sobre el Guadalquivir y el arroyo Rosine pasaremos por un interesante paraje con Conglomerados del Bunter. Destacar los tramos de Camino Empedrado conservado en el cordel de la Palmilla Y el Mirador llamado de los romanos con espectaculares vistas del casco antiguo de Montoro y el puente de las Donadas.
RECURSOS DE INTERÉS:
FLORA: Vegetación dominada por el cultivo de olivar de sierra y vegetación típica mediterránea, con ejemplares de encina, coscoja, acebuches, lentisco, así como matorral como la jara, brezo, romero, retama o cantueso. En las huertas, higueras y nogales. En la parte que discurre junto al río Guadalquivir nos encontramos vegetación de ribera compuesta por Choperas, álamos, tamujares, adelfas y tarajes, así como ejemplares de fresno.
FAUNA: La fauna que se desarrolla en la zona es bastante variada. Existen diferentes especies que se reparten por diferentes lugares de la geografía del término de Montoro. Así pues, en zonas arboladas, de dehesa y olivar, es posible ver rebaños de ovejas, cabras, o ganado porcino. Hay abundancia de avifauna, aves típicas de los medios agrícolas por ejemplo, codorniz, tórtola común, zorzal y paloma torcaz. Otras especies que encontramos son urraca, estornino, petirrojo, abubilla, alcaudón, oropéndola y ruiseñor bastardo. De las rapaces cabe destacar el águila calzada y la lechuza. Los mamíferos que buscan alimento o refugio en esta zona son gato montés, tejones, gineta, zorro, lirón y ratón de campo. Destacar especies de interés como el jabalí, el ciervo, el conejo y la liebre. Entre los reptiles más destacados podemos encontrarnos la culebra bastarda y la mayor de nuestras culebras, la de escalera, así como lagartija colilarga y el lagarto ocelado.
INTERÉS GEOLÓGICO: Los valles tan encajados de Sierra Morena, con grandes pendientes, donde el olivar de sierra se desarrolla y con una erosión muy acusada. Conglomerados del Bunter
INTERÉS ARQUEOLÓGICO Y MONUMENTAL: Puente de las Donadas, Lagares, molinos, aceñas de origen romano y de época musulmana. Camino Empedrado conservado por tramos en el cordel de la Palmilla.
INTERÉS PAISAJÍSTICO: La ruta ofrece distintos tipos de paisajes. Al sur se puede observar el valle del Guadalquivir con distintas sierras del Sistema Bético de fondo. Vistas panorámicas del casco histórico de Montoro con sus casas colgantes, barrio del Retamar y meandro del Guadalquivir. (Monumento Natural).