
Para consultar cualquier información sobre la fam, por favor visite nuestra nueva web.
En esta web solo podrán consultar noticias antiguas , senderos y refugios.
Amaneció otro año más recibiendo a los participantes de la XIV Travesía Popular Sierra de Montilla en el Paseo de Cervantes. Este año año ha sido muy especial porque desde el primer día hubo muchos interesados en hacerla desde los distintos puntos de toda la provincia y fuera de ella a pasear por la sierra cordobesa y disfrutar de un magnífico día.
Aún en la oscuridad de la noche los participantes se dejaron llevar por el aroma de los hojaldres de Bellido y no había dado tiempo a montar el desayuno, cuando ya habían personas esperando en el punto de encuentro. Mirando al cielo algo decía que nos iba a acompañar un sol radiante durante toda la travesía para disfrutar con los 156 participantes y los 43 colaboradores de la actividad, entre ruteros y colaboradores en avituallamiento y comida final.
LA travesía comenzó subiendo hacia el cruce de Nueva Carteya y el camino de Rotiles y tras llegar al primer punto de avituallamiento, "EL Lagar Blanco" abrió sus puertas para disfrutar de sus vinos y reponer fuerzas con unas deliciosas "Frutas Carpio". Como en años anteriores, se contionuó hasta el Molino de Jorgillo y la subida hasta el punto más alto de la localidad, el tradicional Cerro Macho, donde se disfrutó de unas buenas vistas de la localidad y alrededores. De allí se avanzó hacia El Llano el Espinar donde también se disfrutó de unas tapas y una copa de vino que dio aliento para poder llegar a Torre del Puerto y bajar destino a Nueva Carteya pasando por Las Cumbres con alguna parada en el camino para beber agua y descansar. Así se llegó al punto de destino 24 kilómetros después, donde es de agradecer la amabilidad del Ayuntamiento de Nueva Carteya por refrescar a los participantes con unas bebidas y agua fresca mientras llegaban los tres autobuses de camino de vuelta a Montilla.
No podía acabar una Travesía sin tener un almuerzo final de convivencia entre todos los participantes, en esta ocasión en el Recinto del Castillo del Gran Capitán con unas vista inmejorables y muchas ganas de disfrutarlo. La organización agradece "otro año más a nuestros amigos Mariano César y Carmeli Casado su desinteresada colaboración en la elaboración de la gran paella y el delicioso chorizo frito que con la ayuda de los colaboradores pudimos degustar. También dar las gracias de manera especial a Juan Jesús Berral que nos donó un jamón y él mismo lo cortó para todos los participantes. Tampoco nos podemos olvidar del delicioso vino Pedro Ximénez de Bodegas Pérez Barquero, que nos dejó un buen sabor de boca como postre final".
En resumen, la Travesía Popular organizada por el club Piedra Luenga sigue siendo todo un referente en la provincia y en Andalucía, pues este año, como otros anteriores, contó con participantes de casi todas las provincias andaluzas. El buen ambiente que se respiró durante toda la jornada dejó claro qué es lo que define esta actividad y por qué se continúa organizando esta travesía con tanto cariño.